


La edad y el tabaquismo son factores de riesgo de padecer un aneurisma de la arteria poplítea
Suelen ser asintomáticos, especialmente en las etapas iniciales y a menudo se descubren como hallazgo casual al realizar pruebas de imagen en revisiones médicas. Un aneurisma poplíteo es la dilatación anormal de la pared de la arteria poplítea, ubicada detrás de la...
La importancia de vigilar el ritmo de crecimiento de los aneurismas para prevenir su rotura
Los avances en el tratamiento de esta patología han permitido la reparación endovascular. Una de las maneras en las que se manifiesta la enfermedad arterial es con el desarrollo de aneurismas o dilatación de las arterias. Pueden aparecer en cualquier arteria, sin...
El dolor en las piernas al caminar podría ser un síntoma de la enfermedad arterial periférica
El control de los factores de riesgo y la adopción de un estilo de vida saludable son componentes esenciales en el manejo de la patología vascular. La claudicación intermitente se denomina al dolor en las piernas que surge al caminar y que obliga a...
Procedimientos innovadores para el tromboembolismo pulmonar
La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica El tromboembolismo pulmonar (TEP) o embolismo pulmonar, es una urgencia médica. Se produce cuando un coágulo o trombo se...